• Perú registró un superávit comercial anual de 24.685 millones de dólares a febrero pasado
  • El comercio mundial caerá un 0,2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
  • Egipto declara el mar Rojo "seguro" y pide a navieras que transiten por el canal de Suez
  • Paraguay y Brasil incautan 100 toneladas de marihuana y destruyen 253 hectáreas de cultivo
  • La economía latinoamericana crecerá un 2,3 % en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo

Roxana Maurizio

OIT: Informalidad y pobreza laboral lastran mercados de trabajo en América Latina

GINEBRA (Suiza).- Aunque la tasa de desocupación en América Latina y el Caribe se redujo en el 2022 a 7.2 por ciento, la informalidad, la inflación y la pobreza laboral lastran hoy los mercados de trabajo en esa región.  Según el más reciente informe sobre Panorama Laboral de la Oficina Regional de la Organización Internacional del...

OIT alerta del empeoramiento de las condiciones laborales en América Latina

GINEBRA (Suiza).- La región de América Latina y el Caribe se enfrenta en el año 2023 a un escenario económico marcado por la «incertidumbre» que impactará directamente sobre el mercado laboral, lo que conducirá a un empeoramiento de las condiciones salariales y de la calidad de los empleos, al mismo tiempo que se crearán menos...