• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo en Francia
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

Unesco

CIDH: Postulación para curso «Marco Jurídico Internacional de la libertad de expresión»

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) invitan a jueces y operadores de justicia de Iberoamérica a participar en la quinta edición del curso en línea Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión, Acceso a la Información Pública...

Unesco lanza convocatoria de fotos de periodistas en plena labor informativa

La Unesco invita a las fotógrafas y los fotógrafos de todo el mundo a enviar una muestra de sus mejores fotografías con imágenes de periodistas haciendo su trabajo. La Unesco lanza esta convocatoria con el propósito de buscar imágenes notables de periodistas realizando su trabajo en distintos contextos, por ejemplo: -Periodistas internacionales y/o locales que...

Unesco: «Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios”

Académicos de la comunicación provenientes de diferentes universidades alrededor del mundo se reunieron en Lima, Perú, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa para discutir un nuevo estudio presentado por la Unesco. Un panel compuesto por cuatro prestigiosos académicos, presidido por el Dr. Jamal Edinne Naji, presidente de la...

UNESCO pide que crímenes contra periodistas no queden impunes

ACCRA.- El subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el etíope Getachew Engida, pidió que los crímenes contra los periodistas no queden impunes para mejorar su protección. «Para garantizar una mejor protección (…), la UNESCO incentiva la creación de mecanismos nacionales para la seguridad...