• Fieles católicos continúan el peregrinaje del Jubileo en Roma y rezan por la salud del papa Francisco
  • Francia despliega cientos de policías para registrar mochilas y evitar la violencia en los colegios
  • Milei decreta dos días de duelo por los niños de la familia argentina-israelí Bibas
  • Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • Cuba conecta a la red eléctrica el primero de 55 parques solares que instalará este año
  • Más de 5.000 'pokemaníacos' se enfrentan en Londres en busca de una plaza para el Campeonato del Mundo
  • CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

Universidad de Boston

La pérdida de memoria a corto plazo se puede revertir estimulando el cerebro

LONDRES.- La pérdida de la memoria a corto plazo, asociada con la edad, se puede revertir estimulando determinadas áreas del cerebro a un ritmo específico, reveló un estudio de la Universidad de Boston (Massachusetts, Estados Unidos) publicado hoy en la revista Nature Neuroscience. La memoria a corto plazo, es decir, la capacidad de retener información...

Una joven de origen latino sorprendió al ganar las primarias demócratas de Nueva York

Tiene 28 años y no posee experiencia en cargos públicos. Aún así, Alexandria Ocasio-Cortez se convirtió en la gran sorpresa de las primarias demócratas al convertirse en la nueva carta del partido para disputar el escaño por el distrito de Nueva York en la Cámara de Representantes, en los comicios de noviembre. De origen latino...

El consumo diario de refrescos ‘light’ triplica el riesgo de alzheimer o ictus

Las personas que consumen más frecuentemente bebidas azucaradas artificialmente como sodas y zumos de frutas tienen más probabilidad de tener una memoria más pobre, volúmenes cerebrales globales más pequeños y volúmenes del hipocampo más pequeños, un área del cerebro importante para la memoria, revelan datos del Framingham Heart Study. Los investigadores también encontraron que las...

Créditos de China a Latinoamérica en 2016 fueron de 21.200 millones dólares

WASHINGTON.- Los préstamos de China a Latinoamérica ascendieron en 2016 a los 21.200 millones de dólares, con Brasil, Venezuela y Ecuador como principales receptores, y de nuevo centrados principalmente en energía e infraestructura, indicó hoy el informe anual del centro de estudios Diálogo Interamericano. La cifra es ligeramente inferior al volumen de créditos de 2015,...