• Diputados brasileños piden explicaciones al canciller de Lula da Silva por asilo a Nadine Heredia
  • Perú registró un superávit comercial anual de 24.685 millones de dólares a febrero pasado
  • El comercio mundial caerá un 0,2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
  • Egipto declara el mar Rojo "seguro" y pide a navieras que transiten por el canal de Suez
  • Paraguay y Brasil incautan 100 toneladas de marihuana y destruyen 253 hectáreas de cultivo
  • La economía latinoamericana crecerá un 2,3 % en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo

Universidad de Duke

Si camina más despacio puede envejecer más rápido, alerta un estudio

LOS ÁNGELES.- Las personas que, a los 45 años, caminan más despacio pueden tener su cerebro más envejecido y además lucir más viejos, según un estudio presentado este viernes por la estadounidense Universidad de Duke. La investigación del centro educativo midió 19 factores en personas de esa edad y concluyó que el caminar más rápido...

Los humanos pueden regenerar tejidos como las salamandras

WASHINGTON.- Como la salamandra y el pez cebra, los humanos pueden regenerar tejidos, una capacidad que podría aprovecharse para renovar cartílagos en las articulaciones afectadas por la osteoartritis, según un artículo que publica este miércoles Science Advances. Un equipo científico de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (EEUU), identificó un mecanismo para la...

Estudio avanza en tratamiento menos dañino para pacientes del cáncer de próstata

WASHINGTON (EEUU).- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Duke abrió la puerta a avanzar hacia un tratamiento del cáncer de próstata que sea menos dañino con el paciente, según informó hoy la publicación especializada «Proceedings of the National Academy of Sciences». El método consiste en aplicar la quimioterapia junto con aptámeros, unas...

Un recorte temprano de emisiones de carbono podría salvar 153 millones de vidas

MADRID/España.- Una aceleración en los planes de los gobiernos para reducir las emisiones de CO2 de combustibles fósiles podría evitar este siglo la muerte prematura de hasta 153 millones de personas por causas relacionadas con la contaminación del aire, según un estudio que publica hoy Nature. El estudio es el primero que proyecta el número...

Los grandes primates pueden leer la mente, según experimento

WASHINGTON.- Antropólogos de EEUU y Japón han demostrado en un experimento con chimpancés, orangutanes y bonobos que estos grandes simios tienen la capacidad de leer la mente, algo que hasta el momento se creía reservado para la especie humana, reveló este jueves la revista Science. Esa capacidad, llamada «teoría de la mente», permite a aquellos...