• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo en Francia
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

Universidad de Michigan

Ciencia: la más rigurosa evaluación de la gravedad le da la razón a Albert Einstein

Datos del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) aportaron una de las pruebas más rigurosas hasta ahora sobre la relatividad general y cómo se comporta la gravedad a escalas cósmicas. Instalado en el telescopio Nicholas U. Mayall en el Observatorio de Kitt Peak, DESI es una colaboración internacional de más de 900 investigadores de más de...

Ciencia: estudio revela que clima espacial altera la migración nocturna de las aves

WASHIGTON (EEUU).- Las perturbaciones producidas en la Tierra por las tormentas solares afectan a las aves migratorias nocturnas, según prueba un estudio de la Universidad de Michigan. Es bien sabido que las aves y otros animales dependen del campo magnético de la Tierra para la navegación de larga distancia durante las migraciones estacionales. Pero, ¿cómo...

Presencia femenina en ciencias disminuye a medida que avanza su carrera

WASHINGTON.- Más de la mitad de los estudiantes y docentes universitarios en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres, pero su presencia disminuye a medida que avanzan en sus carreras académicas, según un estudio de la New York Stem Cell Foundation. «Los datos indican que se está logrando progresos en esto», indicó...

Bolivia: Momia de una niña inca vuelve tras más de un siglo en EEUU

LA PAZ (Bolivia).- El Gobierno boliviano recuperó la momia de una niña de 8 años perteneciente al período incaico que permaneció por 129 años en un museo de una universidad de Estados Unidos y fue entregada este lunes al Ministerio boliviano de Culturas para su conservación. La momia fue presentada en un acto en la Cancillería...

EEUU: Uno de cada 5 pacientes reporta discriminación en servicios de salud

LOS ÁNGELES/Estados Unidos.- Uno de cada cinco pacientes con enfermedades crónicas reportó discriminación en el sistema de salud de Estados Unidos, según un informe presentado hoy por la Universidad de California San Francisco (UCSF). El análisis, realizado conjuntamente con las universidades Stanford y California Berkeley, encontró que todos los grupos en el estudio: negros, blancos...

EEUU: Consumo de marihuana en adolescentes superó al de tabaco el 2016

 WASHINGTON.- El consumo de marihuana de los adolescentes estadounidenses superó al de cigarrillos en el 2016, aunque el alcohol sigue liderando el uso de sustancias adictivas entre los menores, según una encuesta publicada hoy en EEUU. La encuesta, hecha por la Universidad de Michigan y financiada por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas, contó...

Variaciones genéticas comunes influyen en la diabetes tipo 2

LONDRES.- Científicos de la Universidad de Michigan (EEUU) demostraron que las variaciones genéticas comunes son «las grandes culpables» de que un paciente desarrolle diabetes de tipo 2. El estudio, que publicó hoy la revista Nature, reunió a más de 300 investigadores de todo el mundo y contradijo las hipótesis científicas que sostienen que las mutaciones...