La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, invocó a que se respete la independencia de los magistrados y no se cuestionen sus decisiones mediante el uso de procedimientos que no corresponderían, en relación con la investigación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en su contra.
Mencionó no haber sido aún notificada de este proceso, al tiempo de expresar su sorpresa de que se le aplique un proceso sumario, pues este solo se da en casos de conductas graves, como corrupción o flagrancia.
El caso corresponde a un recurso de casación en un proceso laboral, respecto del cual la Junta Nacional de Justicia sostiene que Jane Tello y otros cuatro jueces supremos resolvieron en base a una norma derogada.
La titular del Poder Judicial indico que la Junta no puede cuestionar esta decisión judicial, pues está en proceso una acción de amparo interpuesta contra la resolución y aclaró que el artículo 388 del Código Procesal Penal, al cual se alude, se ha modificado, pero no derogado.
CAL advierte que Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, es objeto de acoso político
Janet Tello precisó que el caso en materia laboral no ha sido visto de forma directa por ellos, sino se revisó el recurso y se vio en dos instancias.
«A mí lo que me corresponde hacer es defender la independencia de los jueces, que va de la mano con los criterios que tienen los jueces al momento de resolver, y que no se utilicen los procedimientos que no corresponden a cuestionar decisiones jurisdiccionales, porque eso sí importa la afectación de la independencia judicial», precisó a Punto Final.
Subrayó que no se niegan a que la Junta Nacional de Justicia ejercite sus facultades dentro de los marcos constitucionales, lo que implicaría, como mínimo, «una investigación preliminar donde va a saltar que el caso está judicializado, y que la Junta no tiene ninguna competencia sobre el caso y va a tener que archivarlo».
La titular del Poder Judicial dijo no creer que la Junta insista en este proceso, luego de los cuestionamientos mencionados.
Foo Andina