Dos veces ganador de los Latin Grammys, Tony Succar es un artista productor, compositor y arreglista cuyos talentos provienen de una pasión por la música dada desde muy temprana edad.
Nacido en Lima, Perú y criado en Miami, Florida, Succar agradece haber venido de una familia de músicos. Fue ese encuentro temprano con la música de tal influencia que marcaría su base y preparación para lo que estaba por venir. “Tuve el privilegio de ser criado en una familia de músicos. No podría estar más agradecido”, explicó Succar. Su gratitud va más allá de aquellos que lo han apoyado y alentado en su familia; se extiende a sus admiradores, compañeros músicos, maestros y otras influencias musicales.
El sonido de Succar es refinado y distintivo. Sus canciones de ritmo acelerado tienen una energía explosiva inigualable, mientras sus arreglos más lentos son conmovedores y cautivan al oyente con los intrincados matices que son firmas de su sonido. Actualmente, Tony se encuentra trabajando en su próximo álbum y de gira mundial con su banda. Ha actuado en el Caribbean Sea Jazz Festival (Aruba), el Ravinia Festival (Chicago), Auditorio Telmex (México), Vivo Beach (Puerto Rico), Tempo Latino (Francia) y los Latin Grammy Awards 2019 (MGM Grand Las Vegas), entre otros.
Su diversidad musical es bien conocida en la industria, pues trabajó con una impresionante variedad de artistas talentosos, incluidos Tito Nieves, India, Jon Secada, Marc Anthony, Sheila E., Arturo Sandoval, Judith Hill y Obie Bermúdez, entre otros.
El camino de Tony lo ha llevado al mundo de la salsa, el jazz, el pop y la música de inspiración afro-latina. Posee una inusual combinación de altos estándares, una devoción a la música y un respeto reverente por los que vinieron antes que él. Su educación musical formal comenzó en el piano y luego pasó a la percusión. Obtuvo su licenciatura en Jazz Performance en la Florida International University en 2008 y su maestría en 2010. Fue en FIU donde Tony cumplió su deseo personal de rodearse en un ambiente que sació su sed de excelencia.
En 2018, Tony fue nominado para los prestigiosos Premios Latin Grammy a la Mejor Canción Tropical, “Me Enamoro Mas De Ti”. Recibió cuatro nominaciones en 2019 por Álbum del Año, Mejor Canción Tropical, Mejor Álbum de Salsa y Productor del Año para su álbum más reciente, Más de Mi. Tony se llevó a casa dos Latin Grammy como Productor del año y Mejor álbum de salsa, haciendo historia como el ganador más joven en haber ganado ambas categorías.
El Tributo Latino a Michael Jackson, tuvo un enorme éxito, alcanzado el #1 en la lista Billboard de Música de Álbumes Tropicales, #1 en la lista iTunes de Canciones Latinas del Mundo y #1 en la lista de Amazon de Música Pop Latina, entre otros. El proyecto UNITY se firmó con Universal Music Group como una empresa conjunta entre Universal Classics y Universal Music Latin Entertainment.
El álbum fue una creación de Succar y se convirtió en un especial de PBS en horario estelar televisado a nivel nacional que dio inicio al Festival de Artes de Otoño de PBS. El especial fue producido por Succar y OPB (Oregon Public Broadcast) y grabado frente a un público que abarrotaba el histórico Teatro Olympia en el centro de Miami. La audiencia a nivel nacional fue impresionante, con más de medio millón de espectadores de PBS. Donald Thomas, vicepresidente de Programación para PBS y Curador del festival, lo calificó como “un maravilloso testimonio de la diversidad de arte y actuaciones que se crean en los Estados Unidos. Estamos encantados de mostrar esa diversidad en PBS”.
En el 2023 Tony lanzó el álbum debut de su mamá, Mimy Succar, llamado Mimy & Tony. Mimy y Tony representan la piedra angular del legado Succar Tayrako, que es la fusión entre la música de diferentes países (peruano-japonesa), pueblos y estilos. Un verdadero testamento a la mezcla de raza, cultura y tradiciones que se extienden desde Latinoamérica y el Caribe hasta África y Oriente (Japón). A su vez, dentro de la temática del álbum revuelve un mensaje de superación, lucha, positivismo, igualdad, celebración a la diversidad y, sobre todo, a la familia. Esta producción discográfica es un manifiesto de la vida y obra de una cantante que encontró su brillo a los 62 años, y que ahora se erige como una de las voces más cautivantes y emotivas de Perú. El focus track del álbum es Sukiyaki, tema grabado con Nora Suzuki y la Orquesta de la Luz. Este single también cuenta con un videoclip musical, grabado en Tokio, que será publicado después del lanzamiento del disco.